Seleccionar por tema

martes, 24 de junio de 2014

Discuten leyes en el Congreso sin dar la cara a la sociedad: Giménez Cacho

El actor acudió al Senado a presentar diferentes puntos que sean incluidos en las leyes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.
Cadena_Humana_contra_Telecom-3
El actor Daniel Giménez Cacho, integrante del colectivo El grito más fuerte, lamentó que en el Congreso las voces ciudadanas no sean escuchadas a la hora de dictaminar leyes, como en la reforma en materia telecomunicaciones.
En entrevista para Noticias MVS, primera emisión, habló sobre la reciente reunión que tuvo en el Senado, donde presentó diferentes puntos que a juicio de las organizaciones civiles deben incluirse en las leyes en telecom.

Samuray en Brasil


lunes, 23 de junio de 2014

México: Fábrica de pobres. Cae 77.79% el poder adquisitivo

Introducción.
Nuevamente los trabajadores mexicanos llegan a la conmemoración de otro Día Internacional del Trabajo con demandas más básicas que las que enarbolaron los mártires de Chicago, Estados Unidos, en 1886. Si entonces la exigencia que llevó a la horca a los obreros estadounidenses era lograr una jornada laboral de 8 horas, los trabajadores mexicanos contemporáneos parecen situarse en una época todavía anterior.
 
Hoy, el obrero mexicano demanda empleo con estabilidad  y en condiciones laborales dignas, con un salario suficiente para cubrir todas sus necesidades básicas.
El presente reporte de investigación del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México muestra lo siguiente:
Hoy algo que se pensaba imposible que le sucediera a los trabajadores mexicanos ha sucedido, es decir, para 1 millón 900 trabajadores se redujo su salario nominal medido en salarios mínimos –lo que significa que además de su pérdida del salario real (poder adquisitivo) se adiciona una reducción directa al salario nominal que percibe diariamente– (véase tema N° 2.).

Las deformas

Foto: Si tan bueno es que pare las reformas.

El juego perverso de los políticos

MÉXICO, D.F. (apro).- En política no debería caber la perversidad sino la búsqueda del bien común hacia los gobernados. Nada más lejos de nuestros políticos y de este Congreso que nos aqueja en donde más que política se hace “politiquería”.
El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. Foto: Octavio Gómez
El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones. 
Foto: Octavio Gómez
Los objetivos de uno y otro representante de partido en la Cámara de Diputados y el Senado de la República son turbios, sus intenciones nunca son claras.
Una muestra de ello fue lo ocurrido la semana pasada, cuando el PAN amenazó primero con levantarse de las comisiones que discuten el dictamen de la reforma energética en el Senado y lo concretó luego abandonando la mesa de análisis en el Congreso.
El punto de discordia en un tema que ha sido predominantemente elaborado por el PAN fue, primero, que

El Inegi reporta aumento de desempleo

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que se registró un descenso en el índice de población económicamente activa.
Desempleo. Imagen frecuente en el país. Foto: Benjamín Flores
Desempleo. Imagen frecuente en el país. 
Foto: Benjamín Flores
De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en mayo de 2014 el 58.68 por ciento de la población de más de 14 años de edad era económicamente activa, cuando este indicador se ubicaba en 59.89 por ciento en el mismo mes del año pasado.

La FIFA resuelve no sancionar a México por grito de “puto”

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).-La FIFA determinó no sancionar a la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) porque los aficionados del TRI gritaron “puto” a los porteros de Brasil y Camerún durante la copa del mundo de Brasil.
La afición mexicana en Fortaleza, Brasil. Foto: AP / Francois Javier Marit
La afición mexicana en Fortaleza, Brasil. 
Foto: AP / Francois Javier Marit
De acuerdo con la FIFA, dicho grito “no es considerado un insulto en este contexto específico”. Por tal razón, determinó no sancionar a la Femexfut por “conducta inapropiada”.
La investigación se abrió la semana pasada, debido a que la organización FARE consideró dicha expresión un insulto homófobo.

domingo, 22 de junio de 2014

Anselmo

                   Foto: #Humor

On tá Benito

Foto: Beni Juárez "facepalm"

El metro

                    Foto

El gobierno desaparece a los desaparecidos…

Además de tardías, las cifras de desaparecidos durante el gobierno de Felipe Calderón y lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto entregadas a la ONU en marzo pasado difieren de las que las propias autoridades manejan en el país, así como de las recabadas por organizaciones civiles. Y aun cuando al llegar a Los Pinos el priista habló de 27 mil, su administración omite ese dato central y opta por decir que en los últimos siete años se integraron 291 expedientes por desaparición forzada, de los cuales 99 están radicados en el fuero federal y el resto en procuradurías de los estados donde ese delito está tipificado.
En busca de familiares desaparecidos en fosas Cosamaloapan, Veracruz. Foto: AP / Félix Márquez
En busca de familiares desaparecidos en fosas Cosamaloapan, Veracruz.
Foto: AP / Félix Márquez

MÉXICO, D.F. (Proceso).- En el informe que entregó al Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en marzo pasado, el gobierno de Enrique Peña Nieto sostiene que por ese delito “de carácter pluriofensivo” el Poder Judicial de la Federación sólo ha emitido seis condenas, ninguna de ellas relacionadas con el grueso de los casos denunciados en los últimos años.
El documento de 47 páginas –que debió entregarse en 2012 y es parte del compromiso de seguimiento adquirido por México en 2008 al firmar la Convención Internacional para la protección de todas las

Difunden video de salto de fan mexicano en crucero del Mundial

MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- La policía brasileña difundió un breve video del salto al mar de Jorge Alberto López Amores, hijo del procurador de Chiapas, Raciel López Salazar.
                   El salto de Jorge López Amores. Foto: Tomada de YouTube
En el video se puede observar cómo el joven salta y se hunde en mar abierto.
López Amores fue uno de los mexicanos que ganó en el concurso “+ de1000 mexicanos a Brasil”, organizado por Grupo Modelo.