MÉXICO, DF (apro).- Un video filtrado a medios por la policía
capitalina fue suficiente para que Andrés Pérez Rosales fuera
sentenciado a ocho años, diez meses y 14 días de prisión por el delito
de robo, aun cuando el peritaje de la Procuraduría General de Justicia
del Distrito Federal (PGJDF) no pudo identificarlo a plenitud y en el
expediente ni siquiera se establece cuál fue la tienda atacada, además
de que los dos policías que lo detuvieron –supuestamente agredidos por
el joven– son consumidores de mariguana.
En síntesis, la PGJDF no
probó la identidad del acusado, el lugar de los hechos, ni las lesiones a
dos policías toxicómanos. Un juez admitió el caso y mantiene preso al
acusado.
 |
Andrés Pérez Rosales, uno de los jóvenes detenidos el 2 de octubre de 2013. Foto: Tomada de YouTube |
El video de seguridad de una tienda Oxxo registró el saqueo por
parte de un grupo de encapuchados que presuntamente la tarde del 2 de
octubre de 2013 habrían provocado disturbios en las inmediaciones de
avenida Reforma, más o menos a la hora en que un tumultuoso operativo de
seguridad desplegaba la violenta redada que canceló la conmemoración de
los 45 años de la masacre estudiantil de 1968.
Entre los
encapuchados del video, un hombre delgado, de cabello largo y playera
roja, es captado embolsándose cajetillas de cigarros en el interior del
establecimiento. Al contrastar ese video con otro, tomado por un
defensor de derechos humanos durante las detenciones, parece tratarse de
la misma persona, quien se identificó como Andrés Pérez Rosales,
estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).
En el
video ciudadano, además de dar su nombre, el joven detenido dice que
vende dulces y cigarros y que lo que lleva en la mochila es lo que
surtió para su negocio.