![]() |
Rivera y Peña reciben a Bergoglio en el hangar presidencial. Foto: Eduardo Miranda |
Seleccionar por tema
- Animacion (2)
- Fotografia (1127)
- Humor (2189)
- Internacional (1002)
- Moneros (1537)
- Motivacional (38)
- Musical (56)
- Noticia (6514)
- Politica (2471)
- Poster (257)
- Tecnologia (144)
- Video (835)
sábado, 13 de febrero de 2016
Convierten en espectáculo la recepción de Estado al Papa Francisco
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Enrique Peña Nieto claudicó a
la idea del Estado laico en la parafernalia de recibimiento al jefe del
Estado Vaticano, Jorge Bergoglio, a quien los católicos reconocen como
su líder religioso.
El monarca se resistía, pero la insistencia de más de 7 mil personas
que se congregaron en el Hangar Presidencial lo convencieron, luego de
que el presidente Enrique Peña Nieto se aproximara a decirle algo al
oído. El jesuita entonces caminó frente a la gradería pletórica de la
burocracia priista mexiquense para dar su bendición en cada estructura.
Ya
desde Vicente Fox, quien al recibir a Juan Pablo II le hizo una
genuflexión y le besó el anillo papal, parecía que se terminaba con
siglo y medio de tradición laica. Pero esta vez fue más allá, y aunque
no hubo genuflexión, el acto devino en la espectacularidad que sólo
puede alcanzar un festival multitudinario de artistas de televisión.
Los periodistas veracruzanos que han sido asesinados durante el gobierno de Duarte (Foto)

La organización Artículo 19 difundió la imagen (izquierda) que muestra que durante el gobierno de Javier Duarte, 15 periodistas de Veracruz han sido asesinados. Lo anterior convierte a esta entidad en "la más letal para la libertad de expresión en México".
viernes, 12 de febrero de 2016
El informe sobre Ayotzinapa del GIEI y el equipo argentino forense (Infografías)
Resumen del documento que contribuirá para conocer la verdad de lo sucedido en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos", en Guerrero.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) presentó este martes sus conclusiones sobre el peritaje integral del Basurero de Cocula, el cual contribuirá para conocer la verdad de lo sucedido en torno a la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero.
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, realizó dos infografías con un resumen de los resultados de dichas investigaciones.
Rescatan vivos a los cuatro jóvenes “levantados” en Veracruz; no hay detenidos
XALAPA, Ver. (apro).- La operación coordinada Veracruz Seguro logró
rescatar con vida a los cuatro jóvenes que la mañana de este jueves
fueron secuestrados por un grupo de la delincuencia organizada en las
inmediaciones del Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SASM), en
el fraccionamiento Reforma del Puerto de Veracruz.
Los jóvenes fueron localizados al norte de la ciudad gracias a que se
activó el Código Rojo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para
la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde fueron sustraídos,
primero tres y luego otro más. En ese momento, los elementos de la
Fuerza Civil y la Policía Naval peinaron la zona y lograron dar con las
víctimas sanas y salvas.
![]() |
Los jóvenes rescatados en Veracruz. Foto: Tomada de Twitter @Javier_Duarte |
jueves, 11 de febrero de 2016
Dólar, imparable: 19.18 pesos, otro récord; la mexicana, la divisa más depreciada
Especialistas estiman que el tipo de cambio es sensible a noticias
relacionadas con posibles ajustes al gasto público, la aversión al
riesgo en los mercados financieros globales, la tendencia de los
mercados de capitales y los bajos precios del petróleo.
El dólar libre se vendió en un nuevo máximo histórico este miércoles, hasta en 19.18 pesos, en bancos de la Ciudad de México, con 23 centavos más respecto a su precio de apertura, en tanto que el menor precio en compra fue de 18.38 pesos.
![]() |
Foto: Pixabay.com |
El dólar libre se vendió en un nuevo máximo histórico este miércoles, hasta en 19.18 pesos, en bancos de la Ciudad de México, con 23 centavos más respecto a su precio de apertura, en tanto que el menor precio en compra fue de 18.38 pesos.
El Papa Francisco y los mercaderes del templo en México
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Uno de los pasajes bíblicos más
representativos de la vida de Jesucristo es la expulsión de los
mercaderes del templo (San Marcos, 11: 15-18). Jesucristo comenzó a
echar fuera a los que vendían y compraban en el templo; volcó las mesas
de los que cambiaban dinero y los asientos de los que vendían palomas, y
les advirtió a los mercaderes:
“¿No está escrito: ‘Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones’? Pero ustedes la han convertido cueva de ladrones”. Relata San Marcos que al oír esto, los principales sacerdotes y los escribas “buscaban cómo destruir a Jesús, pero le tenían miedo, pues toda la multitud estaba admirada de su enseñanza”.
Han pasado más de dos mil años de este relato y la historia es igual o
peor que en los tiempos del Nazareno, fundador de la religión
mayoritaria de México.
En vísperas de la visita del obispo de Roma, el Papa Francisco, “los mercaderes del templo” vuelven a aparecer con ambición desmedida y vulgaridad a toda prueba:
En primer lugar el cuestionado cardenal y arzobispo primado de la Ciudad de México, Norberto Rivera, que ante la evidente contraposición de la pastoral a favor de los más desposeídos que proclama el Papa de origen argentino, se esmera en mostrar todo lo contrario: una pastoral a favor de los más poderosos e impunes, y se pelea con otros obispos como Alberto Suárez Inda, de Michoacán, con quien mantuvo una típica guerra de mensajes cifrados a través de su periódico Desde la Fe.
“¿No está escrito: ‘Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones’? Pero ustedes la han convertido cueva de ladrones”. Relata San Marcos que al oír esto, los principales sacerdotes y los escribas “buscaban cómo destruir a Jesús, pero le tenían miedo, pues toda la multitud estaba admirada de su enseñanza”.
![]() |
Preparativos para la visita del Papa Francisco en la Basílica. Foto: Miguel Dimayuga |
En vísperas de la visita del obispo de Roma, el Papa Francisco, “los mercaderes del templo” vuelven a aparecer con ambición desmedida y vulgaridad a toda prueba:
En primer lugar el cuestionado cardenal y arzobispo primado de la Ciudad de México, Norberto Rivera, que ante la evidente contraposición de la pastoral a favor de los más desposeídos que proclama el Papa de origen argentino, se esmera en mostrar todo lo contrario: una pastoral a favor de los más poderosos e impunes, y se pelea con otros obispos como Alberto Suárez Inda, de Michoacán, con quien mantuvo una típica guerra de mensajes cifrados a través de su periódico Desde la Fe.
El multimillonario negocio de Hank Rhon y los gobiernos estatales
El enriquecimiento de la familia Hank Rhon es una de las
historias más oscuras de la política mexicana. Hoy enfrenta otro
capítulo. Grupo Interacciones –presidido por el hermano mayor de la
dinastía, Carlos– ha prestado 61 mil millones de pesos a distintos
gobiernos estatales y locales, avalados por las participaciones
federales. Sin embargo, las autoridades responsables y la propia empresa
han maniobrado para mantener en la opacidad los contratos y condiciones
de dichos empréstitos. Hoy, mediante dos amparos –ya aceptados a
trámite– buscan ocultar los detalles de este multimillonario negocio.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Al admitir a trámite dos amparos interpuestos por Grupo Financiero Interacciones –que preside el magnate priista Carlos Hank Rhon–, el Poder Judicial de la Federación puso en juego el derecho de los ciudadanos a conocer a detalle el monto de las deudas contratadas por los tres niveles de gobierno.
Interacciones dobló a los juzgadores Martín Adolfo Santos Pérez y Juan Pablo Gómez Fierro, cuya decisión de analizar la constitucionalidad del derecho de acceso a los contratos de bancos con gobiernos se dio después de la alerta emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por los altos montos de deuda contratados en 10 entidades federativas.
![]() |
El empresario Carlos Hank Rhon. Foto: Miguel Dimayuga |
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Al admitir a trámite dos amparos interpuestos por Grupo Financiero Interacciones –que preside el magnate priista Carlos Hank Rhon–, el Poder Judicial de la Federación puso en juego el derecho de los ciudadanos a conocer a detalle el monto de las deudas contratadas por los tres niveles de gobierno.
Interacciones dobló a los juzgadores Martín Adolfo Santos Pérez y Juan Pablo Gómez Fierro, cuya decisión de analizar la constitucionalidad del derecho de acceso a los contratos de bancos con gobiernos se dio después de la alerta emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por los altos montos de deuda contratados en 10 entidades federativas.
miércoles, 10 de febrero de 2016
Violencia y muerte: herencia de Duarte
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El año pasado, de acuerdo con números
oficiales, en Veracruz se registraban 40 asesinatos violentos al mes
(más de uno diario), además se tenían registrados hasta entonces mil 266
desaparecidos y 14 periodistas muertos.
En el arranque de este año la situación de violencia parece que no cambiará, en Tierra Blanca a plena luz del día y con toda impunidad la policía estatal se llevó a cinco jóvenes y se los entregó al crimen organizado, y apenas hace unos días se llevaron a la reportera Anabel Flores que apareció ejecutada.
La
entidad se ha convertido en la más peligrosa para el ejercicio
periodístico a escala nacional con más de 40 atentados a los medios del
2014 a la fecha. Lo que representaría en el plano internacional el lugar
de mayor riesgo para cualquier periodista.
![]() |
En el arranque de este año la situación de violencia parece que no cambiará, en Tierra Blanca a plena luz del día y con toda impunidad la policía estatal se llevó a cinco jóvenes y se los entregó al crimen organizado, y apenas hace unos días se llevaron a la reportera Anabel Flores que apareció ejecutada.
Hallan muerta en Puebla a la reportera secuestrada en Veracruz
XALAPA, Ver. (apro).- Las fiscalías generales de Puebla y de
Veracruz, así como la Comisión Estatal para la Atención y Protección de
Periodistas (CEAPP) y los Servicios Periciales de Veracruz confirmaron
la muerte de la reportera de El Sol de Orizaba y excolaboradora de El Buen Tono Anabel Flores Salazar, quien el lunes por la madrugada fue sacada a la fuerza de su domicilio por hombres armados.
La tarde de este martes, familiares de la periodista y empleados de
la FGE y de la CEAPP, así como de la Comisión Estatal de Derechos
Humanos se trasladaron al municipio de Tehuacán, en Puebla, para hacer
reconocimiento formal del cadáver.
“Ya es un hecho. Lamentablemente se trata de la reportera desaparecida la madrugada del lunes, ya se trasladó una comitiva a Puebla”, informó un empleado de la FGE.
El cadáver de la reportera fue hallado semidesnudo y maniatado a la orilla del asfalto en un paraje de la localidad mencionada, ubicada a sólo media hora de Mariano Escobedo, municipio donde la periodista fue levantada la madrugada del lunes.
![]() |
El cuerpo de la reportera fue dejado sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, con dirección a Tehuacán. Foto: Especial |
“Ya es un hecho. Lamentablemente se trata de la reportera desaparecida la madrugada del lunes, ya se trasladó una comitiva a Puebla”, informó un empleado de la FGE.
El cadáver de la reportera fue hallado semidesnudo y maniatado a la orilla del asfalto en un paraje de la localidad mencionada, ubicada a sólo media hora de Mariano Escobedo, municipio donde la periodista fue levantada la madrugada del lunes.
Amenazas contra el periodista Álvaro Delgado, vía Twitter
"Estás sentenciado... el patrón ya dio la orden", fue uno de los mensajes contra el reportero de 'Proceso'.

El periodista de Proceso, Álvaro Delgado, recibió una serie de amenazas a través de Twitter, luego de comentar el estreno del nuevo avión presidencial y el asesinato de una periodista veracruzana.
Tras estos dos tuits del reportero, fueron detectadas las amenazas por parte de algunas cuentas:

El periodista de Proceso, Álvaro Delgado, recibió una serie de amenazas a través de Twitter, luego de comentar el estreno del nuevo avión presidencial y el asesinato de una periodista veracruzana.
Tras estos dos tuits del reportero, fueron detectadas las amenazas por parte de algunas cuentas:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)