|  | 
| Exigen la liberación de El Chapo en Culiácan. Foto: Juan Carlos Cruz | 
Ataviados con playeras y gorras blancas, y acompañados 
de música de banda, los manifestantes –mujeres, hombres, jóvenes y 
niños– alzaron pancartas con las leyendas: “Queremos libre al Chapo”, 
“No queremos otra guerra, liberen al Chapo” y “Chapo, hazme un hijo”.
También circularon volantes que pedían “un juicio justo”
 para Guzmán Loera. “Exigimos la no extradición porque todo mexicano 
tiene derecho a ser juzgado en su país”, decía otra manta. Una más: 
“Familia, amigos y pueblo exigen hagan valer los derechos humanos del 
señor Joaquín Guzmán”.
En la capital del estado, la caminata inició en el 
templo La Lomita, de donde marcharon por la avenida Álvaro Obregón hasta
 el palacio municipal. En Guamúchil se juntaron alrededor de cien 
personas que llegaron a bordo de 10 camiones, nueve del servicio urbano y
 uno de rutas foráneas.
La convocatoria se hizo primero a través de las redes 
sociales y luego en volantes en Salvador Alvarado, Mocorito, Culiacán y 
Guamúchil.
En esta última, los volantes se encontraron tirados en 
algunas calles del centro, así como en los ingresos a escuelas y frente a
 las oficinas públicas, entre ellas las de la Procuraduría General de la
 República (PGR).
Las instrucciones en el mensaje eran: “La marcha 
empezará en la entrada sur de Guamúchil (Prado Bonito) y terminará en el
 puente negro. Por favor asistir de blanco, el motivo de la marcha es 
exigir la liberación del Chapo y héroe de Sinaloa”.
Hacia las 21:00 horas se reportó la presencia de gente 
armada, de los llamados “punteros”, lo que generó la presencia de 
policías estatales. No se informó de personas detenidas. 
Fuente : Proceso.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario