|  | 
| Foto: Vanguardia/Especial | 
El pasado 16 de mayo, Adrián Castillo, Fernanda López, Vania Mendoza, Valeria Gutiérrez, Eduardo Laguna y un joven que prefirió omitir su nombre, lograron llegar hasta el distribuidor vial Juan Pablo Segundo donde el Presidente encabezó el izamiento de la Bandera monumental en el acceso principal de la ciudad.
Justo cuando se alzaba la Bandera, los jóvenes sacaron de sus mochilas las pancartas y alzaron los brazos a espaldas de Peña Nieto.
“Gastan mucho dinero en que Peña Nieto venga a este tipo de eventos cuando en las escuelas no tenemos el material necesario para estudiar, faltan escuelas y además quiere vender PEMEX que es de los mexicanos”, dijo Adrián Castillo en esa ocasión.
La directora del CECyTEG reprobó la acción de los jóvenes de faltarle al respeto al Presidente, sobretodo por tratarse de un personaje de importancia de la nación.
“Lo que les comenté a los jóvenes, junto con sus padres, es que faltar al cargo del Presidente es, en nuestro caso, como si ellos me insultaran a mí como dirigente de la escuela”, explicó.
Fuente : Sinembargo
Ciudad de México, 24 de
 mayo (SinEmbargo / ZonaFranca).– Seis alumnos del Centro de Estudios 
Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) fueron 
suspendidos de clases por escribir palabras altisonantes en unas 
pancartas que mostraron durante la visita del Presidente Enrique Peña 
Nieto a la ciudad de León, Guanajuato.
Además, cuando regresen al plantel, el próximo 3 de junio, tendrán que 
entregar un proyecto en el que muestren sus inconformidades y propongan 
ideas para mejorar al país.
“La suspensión fue por las palabras altisonantes que escribieron en las 
pancartas, no por su manifestación de expresarse, puesto que llevaban el
 uniforme del colegio. Se platicó con los padres de familia de los 
jóvenes y se llegó a un acuerdo”, explicó Irma Sánchez Torres, directora
 del CECyTEG.
El pasado 16 de mayo, Adrián Castillo, Fernanda López, Vania Mendoza, 
Valeria Gutiérrez, Eduardo Laguna y un joven que prefirió omitir su 
nombre, lograron llegar hasta el distribuidor vial Juan Pablo Segundo 
donde el Presidente encabezó el izamiento de la Bandera monumental en el
 acceso principal de la ciudad.
Justo cuando se alzaba la Bandera, los jóvenes sacaron de sus mochilas 
las pancartas y alzaron los brazos a espaldas de Peña Nieto.
“Gastan mucho dinero en que Peña Nieto venga a este tipo de eventos 
cuando en las escuelas no tenemos el material necesario para estudiar, 
faltan escuelas y además quiere vender PEMEX que es de los mexicanos”, 
dijo Adrián Castillo en esa ocasión.
La directora del CECyTEG reprobó la acción de los jóvenes de faltarle al
 respeto al Presidente, sobretodo por tratarse de un personaje de 
importancia de la nación.
“Lo que les comenté a los jóvenes, junto con sus padres, es que faltar 
al cargo del Presidente es, en nuestro caso, como si ellos me insultaran
 a mí como dirigente de la escuela”, explicó.
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/24-05-2013/631611. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/24-05-2013/631611. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario