
Al menos ocho cadáveres del grupo musical Kombo Kolombia fueron recuperados el domingo de un pozo del norte de México.
La Agencia Estatal de Investigaciones del estado norteño de Nuevo León trabajaba durante la noche en el pozo, en un terreno baldío del poblado de Mina, cerca de la ciudad de Monterrey, y el número de muertos podría aumentar, agregó el funcionario del gobierno estatal.
El funcionario habló el domingo por la 
noche bajo condición de no ser identificado porque no estaba autorizado a
 hablar del caso con la prensa.
Las autoridades buscaron desde el viernes antes de llegar al pozo el domingo por la tarde.
Los vecinos que viven cerca del Bar La Carreta,
 donde el grupo se presentó el jueves por la noche, reportaron haber 
escuchado disparos alrededor de las 4 de la madrugada del viernes, 
seguido del ruido de varios vehículos alejándose a toda velocidad, dijo 
una fuente de la agencia estatal. Habló a condición de guardar el 
anonimato porque no estaba autorizado para ser citado por los medios de 
comunicación.
Los funcionarios añadieron que es común escuchar disparos en la zona y que los investigadores encontraron casquillos percutidos.
Los familiares de los desaparecidos 
presentaron el viernes una denuncia oficial por la desaparición de sus 
seres queridos, después de haber perdido contacto con los celulares de 
ellos después de la función. Cuando los familiares acudieron al bar a 
investigar, encontraron los vehículos de sus seres queridos aún 
estacionados en el exterior.
Desde hace tres años Kombo Kolombia 
tocaba vallenato —un estilo de música colombiana_, popular en el estado 
de Nuevo León. La mayoría de los músicos del grupo eran residentes de la
 zona, y han presentado tanto grandes conciertos como presentaciones en 
bares.
Los funcionarios del estado de Nuevo León dijeron que uno de los desaparecidos es un colombiano con residencia en México.
En los últimos años, los miembros de 
otros grupos musicales han sido asesinados en México, pero casi todos 
interpretaban los llamados "narcocorridos", que elogian las hazañas de 
los narcotraficantes. Sin embargo, Kombo Kolombia no cantaba ese género 
musical y sus letras tampoco tocaban la violencia ni el narcotráfico. 
Fuente : SDP Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario